BANNER INTERNO

Formato y normas de envío


El Comité Organizador del XIV Congreso Nacional de GESIDA invita a los investigadores a enviar trabajos de alta calidad científica desarrollados en el ámbito de la Infección por VIH.

Los resúmenes enviados serán revisados teniendo en cuenta su calidad, su contenido científico y su vigencia.

Los trabajos aceptados podrán serlo como presentación oral, póster oral, poster temático, o como póster. Al enviar los resúmenes, los autores aceptarán implícitamente que dichos trabajos se presenten de acuerdo con la decisión adoptada por el Comité Científico.

    • - Formato del resumen: Objetivo/Antecedentes - Métodos – Resultados - Conclusiones
    • - Los resúmenes deberán estar escritos en castellano o en inglés.
    • - No sobrepasar en ningún caso el espacio señalado (máximo 400 palabras).
    • - La aplicación SI PERMITE incluir tablas (no tablas imagen), las palabras incluidas en las tablas serán contabilizadas dentro del límite de 400 palabras.
    • - Si desea añadir una imagen o gráfico, puede incluir una única imagen o gráfica (gráficos científicos, pero no fotografías) en blanco/negro. No se admitirán imágenes/gráficas en color. La resolución mínima deberá de ser de 300 dpi, el tamaño máximo 5MB. La imagen se enviará como archivo a través del formulario online de envío de comunicaciones en formato jpg, png o tiff. En el texto del resumen deberá hacerse referencia a la imagen.
    • - El resumen de la comunicación será reproducido directamente del original que se envíe y así será publicado.
    • Los resúmenes deben estar enviados antes de las 23:59h (hora peninsular) del lunes 11 de septiembre del 2023. El plazo será improrrogable. El envío de comunicaciones al Congreso Nacional de GESIDA se realizará exclusivamente a través de la aplicación en la página web del Congreso.
    • - Imprescindible que al menos un autor encargado de su presentación esté inscrito en el Congreso.
    • - Como regla general no se aceptarán casos clínicos. Solo excepcionalmente el Comité Científico podrá considerar la aceptación de un caso clínico de extremo interés (por ej: curación de un paciente con infección por VIH).
    • - No se aceptarán comunicaciones que no incluyan a pacientes con infección por VIH.
    • - Se recomienda a los autores que los trabajos remitidos sean lo más novedosos posible o que presenten actualizaciones significativas de datos presentados anteriormente.
      Se aceptarán comunicaciones ya presentadas en alguno de los Congresos Internacionales (CROI, IAS, IAC, ID-Week, EACS o Glasgow-HIV) celebrados el mismo año que el Congreso de GeSIDA sólo si cumplen alguno de los siguientes requisitos:
      • Se trata de investigación promovida por un grupo de investigación español (GeSIDA u otros).
      • Se trata de investigación internacional multicéntrica en la que la participación de grupos españoles ha sido relevante, definida por la presencia de 3 o más investigadores de grupos españoles entre los autores de la comunicación original presentada en el Congreso Internacional, o la presencia de 2 investigadores de grupos españoles entre los autores cuando uno de ellos figura como primer autor o último autor (autor senior) de la comunicación original presentada en el Congreso Internacional. En este supuesto, la comunicación sólo optará a ser presentada en formato poster.
    • - Los resúmenes se consideran comunicaciones oficiales al Congreso. Los autores de los trabajos aceptados se comprometen a asistir al Congreso y a presentar sus comunicaciones de acuerdo con las condiciones de aceptación. Una vez que un resumen ha sido aceptado, no puede retirarse. Si un resumen aceptado y programado, finalmente no se presenta sin notificación previa o justificación adecuada, la organización no aceptará trabajos del autor de correspondencia (ni como coautor), ni le incluirá en actividades del Congreso (moderación/ponencia) en las dos siguientes ediciones del Congreso.
    • - Durante el Congreso, en caso de presentar una comunicación sin cumplir formato y/o tamaño solicitado en las instrucciones de presentación, podrá ser retirado por la organización. Si se retirase el poster se considerará NO PRESENTADO y la organización no aceptará trabajos del autor de correspondencia (autor firmante) ni como coautor, ni le incluirá en actividades del Congreso (moderación/ponencia) en las dos siguientes ediciones.
    • - En las sesiones de poster discutidos cada ponente tendrá 8 minutos (5 minutos de presentación y 3 de discusión) para presentar su comunicación. Tras la última comunicación, habrá un debate con participación de los moderadores y los ponentes.
    • - Se seleccionarán 16 comunicaciones poster para presentación como pósteres temáticos. Los pósteres temáticos se elaborarán de acuerdo a las normas generales. Los trabajos seleccionados se colocarán en el área de póster especialmente destinada para ellos y donde posteriormente se llevará a cabo la presentación y discusión a pie de póster. Las comunicaciones seleccionadas se agruparán por áreas temáticas 2 de Ciencia Clínica, 1 de Ciencia Básica, 1 de Salud Pública/Prevención). Cada área temática agrupará 4 pósteres para su presentación y discusión conjunta. Cada día se presentarán los pósteres de 2 áreas temáticas. Cada autor tendrá 4 minutos para presentar un resumen del trabajo, dos minutos para responder cuestiones específicas de su póster y se reservan 6 minutos al final para la discusión de las cuatro comunicaciones en conjunto. Estas presentaciones serán grabadas para su publicación  Rogamos tengan en cuenta que los autores que participen en el Congreso se comprometerán en el momento de enviar su comunicación a autorizar que se publique dicha grabación.
    • - Las presentaciones orales serán grabadas para su publicación en la Web Oficial del Congreso y en el Campus Virtual de SEIMC. Rogamos tengan en cuenta que los autores que participen en el Congreso se comprometerán en el momento de enviar su comunicación a autorizar que se publique dicha grabación.

Fechas Importantes


  • INSCRIPCIONES
    Cuota económica hasta el 18/10/2023 (incluido)
  • COMUNICACIONES
    Fin plazo de envío
    Lunes 11 de septiembre del 2023 a las 23:59h.
    El plazo será improrrogable
  • TRASPORTE
    La organización pondrá a disposición de los congresistas autobuses el miércoles 29 para ir desde Palexco (sede del Congreso) hasta la estación de tren y Aeropuerto cuando finalice el congreso a las 13:00h.

Descarga la APP


gesida imagen app
qrcode gesida app

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

Avda. César Augusto 3 | 50004 Zaragoza (SPAIN)
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

GESIDA 2023 | Todos los derechos reservados

SECRETARÍA CIENTÍFICA

GRUPO PACÍFICO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

UNA ACTIVIDAD DE: